Cómo estimar estructuras de futuros de largo plazo sin información observable : el caso de la plata y el cobre.

Dublin Core

Title

Cómo estimar estructuras de futuros de largo plazo sin información observable : el caso de la plata y el cobre.

Subject

330
Economía
Mercado a futuros.
Plata - Precios - Modelos matemáticos.
Cobre - Precios - Modelos matemáticos.

Description

Tesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2010
Existe una gran cantidad de literatura donde se modelan procesos estocásticos de estructuras de futuros para commodities. Ha sido demostrado que modelos con varios factores de riesgo son capaces de ajustar tanto el nivel como la estructura de volatilidad de las transacciones observadas con errores razonablemente bajos. Uno de los problemas del mercado de futuros de commodities es lo relativamente corto que son sus contratos. Esto plantea un problema en la valorización de inversiones a largo plazo, las que usualmente requieren extrapolar la estructura de futuros observada. Se ha desarrollado poca investigación en el cómo realizar de buena manera dicha extrapolación y el nivel de error introducido. Cortázar et al (2008) propone un modelo multicommodity, el que estima conjuntamente dos commodities, donde uno cuenta con contratos más largos que el otro, mostrando que los precios futuros de un commodity pueden contener información muy útil para estimar el proceso estocástico del otro con contratos más cortos. Ellos implementan su procedimiento utilizando commodities muy correlacionados entre ellos, como el WTI y Brent.
En esta tesis se analiza la utilización de precios de contratos futuros de largo plazo de petróleo para ayudar a la estimación del largo plazo del cobre y la plata. Se comienza analizando el rendimiento del modelo multicommodity de Cortázar et al (2008), aplicado a petróleo-cobre y petróleo-plata, que tienen niveles de correlación sustancialmente menores que los contratos de WTI-Brent. Se muestra que para estos commodities con menores niveles de correlación, el modelo multicommodity parece no ser tan efectivo. A continuación se propone un modelo multicommodity modificado, que cuenta con una estructura más simple y una mayor facilidad en la estimación, el que utiliza el proceso de largo plazo no estacionario del petróleo para ayudar a la estimación de los precios futuros de largo plazo del cobre y la plata, obteniendo un mejor ajuste que si se utilizara un modelo individual o multicommodity.

Creator

Eterovic Alliende, Francisco

Date

2013-10-28T19:48:32Z
2013-10-28T19:48:32Z
2010

Contributor

Cortázar S., Gonzalo
Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería

Rights

acceso abierto

Format

x, 74 páginas
application/pdf

Language

es

Type

tesis de maestría

Identifier

10.7764/tesisUC/ING/1864
https://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/1864
https://repositorio.uc.cl/handle/11534/1864