Simulación de evacuación por tsunami a micro-escala usando modelo basado en agentes, caso de estudio, Iquique, Chile.

Dublin Core

Title

Simulación de evacuación por tsunami a micro-escala usando modelo basado en agentes, caso de estudio, Iquique, Chile.

Subject

550
Ciencias de la tierra
Maremotos - Chile - Iquique - Métodos de simulación.
Auxilio en desastres - Chile - Iquique - Métodos de simulación

Description

Tesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2017
La ocurrencia de grandes terremotos y tsunamis durante las últimas décadas ha enfatizado la importancia del diseño e implementación de medidas de mitigación del riesgo de desastres. Resguardar a la población a través de una evacuación eficaz, es una de las mejores alternativas para minimizar la pérdidas de vidas humanas frente a un evento de tsunami. Por esta razón, garantizar el correcto estado de las vías de evacuación es clave para asegurar un adecuado desplazamiento de las personas hacia la zona segura. Este estudio evalúa cómo la presencia de micro-vulnerabilidades urbanas que dificultan la circulación peatonal, puede resultar perjudicial en el desempeño de los procesos de evacuación. La metodología de esta investigación fue implementada en la ciudad de Iquique, altamente expuesta a tsunamis. En este sitio se llevó a cabo un detallado análisis de las vías de escape mediante un diagnóstico en terreno, el cual reveló una fuerte presencia de micro- vulnerabilidades urbanas. La influencia de este tipo de elementos en el retraso de los procesos de evacuación es cuantificada mediante una modelación a micro-escala basada en agentes, capaz de emular la dinámica y el comportamiento de la población bajo diferentes escenarios. Adicionalmente, la estimación del número de personas alcanzadas por un tsunami es realizada mediante la integración de la modelación de evacuación con la simulación de la inundación por tsunamis a alta resolución temporal y espacial. Los resultados de las simulaciones evidencian un importante retraso de los procesos de evacuación al considerar la presencia de micro-vulnerabilidades. A pesar de lo anterior, el tiempo de inicio de la evacuación resultó ser el factor que más incidió en el número de personas alcanzadas, donde una evacuación inmediata luego del sismo permitiría una fuerte disminución de fatalidades.

Creator

Álvarez Castillo, Gonzalo Antonio

Date

2018-01-29T12:10:38Z
2018-01-29T12:10:38Z
2017

Contributor

Cienfuegos Carrasco, Rodrigo Alberto
Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería

Rights

acceso abierto

Format

x, 72 hojas
application/pdf

Language

es

Type

tesis de maestría

Identifier

10.7764/tesisUC/ING/21469
https://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/21469
https://repositorio.uc.cl/handle/11534/21469